
Aparte de que Temuco no es la gran ciudad que reza algún eslogan por ahí, estamos con la mierda hasta el cuello. El 29 de Abril, logramos el récor de 640 (microgramos de material particulado por metro cúbico) en el aire, siendo aceptable unos 150. Estamos impecables. "No salir de la casa despues de las 6 de la tarde" recomendaba algún entendido en T.V. ¿Cómo puede ser esa una solución?. No me parece. Creo que la cosa va por el uso de la leña. Lo ideal sería no usarla...pero es el combustible más barato en la zona, y si se prohíbe, los más afectados, para variar, serían los más pobres. Se supone que una buena estufa, leña seca y el mantenimiento regular de cañones y demases, disminuye considerablemente los daños, pero, ¿hay buenas políticas en este tema?, ¿se fiscaliza bien la leña que se vende?, ¿hay alguna campaña, algún folleto informativo, consciencia o lo que sea?. Se dice que la locomoción colectiva no es la responsable, pero en algo deben aportar las micros que lanzan bocanadas de humo durante todo el día, y bastante más tóxico y desagradable que el humo de la leña. La verdad, no tengo claro qué es lo que hay que hacer, y no es mi pega tampoco, pero si a las autoridades se les ocurre algo que sirva, ¡lo apoyo!.
La foto de arriba es en una parcela a 15 minutos de Temuco, hacia Cunco. La foto es de ayer, como a las 18:30 horas. Era cierto, el cielo, sigue siendo azul.