viernes, 31 de agosto de 2007

Se regala el paraíso

Personalmente cuando hablo de mi chilenidad me siento dividido entre dos opiniones muy distintas. Por un lado me siento feliz de vivir en un país como Chile, conocer su gente, tener amigos, hermosos paisajes, lugares realmente lindos, pero por otro lado siento un tremendo miedo, impotencia, rabia y hasta verguenza de ver como quienes se dicen "autoridades" (no sé quien los llamó así) muchas veces sean un lote de incultos, interesados en sus propios beneficios y totalmente ignorantes de muchas cosas que considero importantísimas.

No sé porqué ocurre que a mi país, Chile, siempre sus vecinos le han querido quitar algo, mar, patagonia, islas, tierras, pisco, etc. Los ojos de Perú están puestos en mar chileno para poder ellos ganar soberanía sobre una cantidad inmensa de kms2 de agua en el norte. Bolivia por su parte también quiere entrometerse y poner su banderita boliviana dentro de lo que hoy es territorio chileno. La diferencia es que los bolivianos quizá reclaman algo que es justo, que se yó en realidad.. no tengo idea de historia política. En todo caso si yo viviese en un país pobre como Bolivia, me encantaría la idea de tener una salida al mar para aumentar los beneficios económicos de toda la gente de ese país. Pero eso es otro tema. Argentina por este otro lado hace hartos años que nos vienen picaneando con la patagonia, las islas, los campos de hielo, los límites, etc.

Ahora, lo de Argentina no es casual ni tampoco histórico, si no que ellos quieren tener agarradito de un pedazo de territorio trasandino un campo de hielo, de tal manera que cuando se derritan ellos tendrán derecho a las 200 millas náuticas reglamentarias para países con acceso al mar, en este caso del Océano Pacífico.

Es cierto eso de que Chile llega hasta Puerto Montt. De ahí para abajo viene a ser otro Chile, un Chile que pocos conocen (la frase tipo CONTACTO, pero es verdad) y lo peor de todo, un Chile que se ve amenazado. Si alguien ha tenido la oportunidad de viajar por la carretera austral, sentarse al lado de un árbol milenario y beber agua de cualquier río que baja de las montañas entonces entenderá perfectamente lo que escribo. Quien no haya tenido la experiencia mágica de vivir uno de los lugares más limpios del planeta, no tendrá idea de que estoy hablando.

Las regiones de Aysén y Magallanes son, sin duda, uno de los últimos lugares del mundo libres de contaminación. Libres de polución y libres de peligros para los humanos. Muchas veces he hablado con extranjeros que visitan el sur de Chile y todos me han dicho que realmente aquí en este país no se aprecia lo que tenemos.

El paisaje de la región de Aysén solamente se compara con Nueva Zelanda (si vieron Lord of the Rings... los paisajes son muy similares) y con los fiordos de Noruega. La diferencia radica en que los Noruegos, como son un país muy avanzado y relativamente pequeño para su población, han explotado tremendamente sus recursos y es por eso que tienen tantas empresas en los fiordos de Aysén. El paisaje es idéntico, las temperaturas también. Ellos se sienten como en casa, y lo que más les atrae, el cultivo del salmón, se dá de maravillas. De hecho Chile es uno de los principales productores de Salmón del mundo y los japoneses reconocen que el chileno tiene el sabor más exquisito de todos.

Por otro lado vemos a Douglas Tompkins (con quien trabajé un tiempo) que se dedica a comprar cientos de miles de hectáreas en el sur y a preserverlas bajo su proyecto Parque Pumalín. Yo, que conozco ese parque debo decir dos cosas:

Por un lado, GRACIAS TOMPKINS POR COMPRAR TODAS ESAS TIERRAS Y PRESERVARLAS. Si no hubiese sido así, hasta ahora no querdaría ningún alerce por la explotación.

Por otro lado, Tompkins no es el único que compra ahí. Piñera tiene el sur de Chiloe, Don Francisco (sí, el de la teletón) se compró no se cuantas islas entremedio de los fiordos. Uno de los Kennedy (el hijo o sobrino del presidente muerto en EEUU, no recuerdo bien) viene año por medio a "turistear" al río Futaleufú y ya ha comprado una ranchita por ahí. Otros famosos, Kevin Costner también ha hecho lo suyo y así una larga lista de personajes conocidos y anónimos han puesto con mucha interés toda su atención en este paraíso terrenal que es el Sur de Chile, Patagonia.

De un tiempo a esta parte ha crecido increíblemente el número de hebreos que visitan la zona. De hecho, en Chaitén es muy común encontrar gente que ha querido aprender el idioma, por la gran cantidad de turistas procedentes de Israel y alrededores. ¿Extraño no?

Se dice que los judíos quieren construir una nueva nación por ahí y por eso el gobierno de Israel impulsa a sus ciudadanos a visitar y conocer. Por otro lado se dice que en la Patagonia existe una cantidad impresionante de minerales y recursos similares para explotar (como el oro por ejemplo, que ya se sabe que existe en grandes cantidades) y EEUU no han hecho vista gorda de esto y han decidido "colonizar" al estilo Yankee (onda misiones secretas y todo ese rollo) esa zona del mundo. Otros dicen que viven extraterrestres rubios en una isla secreta por ahí y que incluso los extraterrestres salen a los pueblos vecinos vestidos como pescadores para pasar desapercibidos (¿¿¿recuerdan los noruegos y sus salmones???, no creo que sean más extraterrestres que yo).

Lo que sí es verdad y está probado es que los NAZI en los tiempos de la II Guerra Mundial, antes de la caída de Hitler, enviaron muchos submarinos y tropas de reconocimiento. Algo les interesaba de ahí, y de hecho muchos NAZIs huyeron de Alemania ayudados por la ODESSA (busque en Google) hacia el sur de Chile y Argentina, donde hay muchos colonos Alemanes que les prestaron ayuda, pero llegaron por el sur. Incluso han encontrado restos de submarinos hundidos.

Nadie sabe que, pero lo seguro es que ALGO HAY. Lo más probable es que estos países desarrollados hayan entendido mucho antes que las "autoridades" chilenas, la inminente necesidad de contar con reservas naturales y la Patagonia tiene en abundancia. En un futuro, quizá mas cercano que lejano así como van las cosas, es muy probable que el mundo decida refugiarse en los lugares que aún no ha explotado y pueden ofrecerle una salvación de las guerras, escasez de agua, vegetación, aire puro, etc. Sin duda que los gringos han visto el futuro y no dudo que quieran preservarlo para ellos.

Chile solamente le sonrríe a quienes quieren pasar a visitar su gran maravilla llamada Patagonia e incluso se alegra cuando algún extranjero se lleva un souvenir para el recuerdo, tal como si fuera una persona que vende un diamante creyendo que es falso. Pregúntenle a cualquier persona con un CI promedio que viva en esas tierras. Muy lejos de lo que yo escribo aquí no estará.

Se regala el paraíso.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Hackers de campo, made in Chile.

Cuando nuestros informados periodistas hablan de Hackers y ciberdelincuentes, es a este tipo de bichos a quienes siempre deberían hacer alusión: al que usa sus conocimientos informáticos para robar, estafar, engañar y obtener algún beneficio. Hoy leemos en la prensa local, que nuevamente en Collipulli fueron apresados algunos "Jokers" (diría la Mariana Aylwin) que estafaban gente vía Internet. El joven de 25 años que aparece como reincidente, es de Victoria, lo conozco personalmente. Se maneja en sistemas operativos Linux, pero parece que el lado oscuro de la fuerza lo ha tentado. Moonspell era su nick en las antiguas tardes de IRC (Internet Relay Chat) y sólo he sabido de el por la prensa.
Distintos son los casos de "Hackers" (según la prensa) que "se meten a la NASA", y que son "una peligrosa banda" de ciberdelincuentes. Los periodistas deben generar noticia, espectación, y lo hacen derechamente mintiendo. De hecho, solamente el otro día, con los conocimientos publicados en nuestro sitio amigo www.seguridad-informatica.cl pudimos hacer un "hackeo" a la página de nuestro supermercado amiguito vecino Líder (pinchar aquí para ver el Jokeo[Advertencia, sólo mayores de edad]) El link muestra una foto-captura del evento, que ya fue arreglado, y que tantas risas generó en los foros chilenos. Si bien, se logra apreciar claramente la dirección www.lider.cl , no se ha puesto una sola coma dentro del servidor, si no que, es una fallita de los programadores del sitio. Esto no es ser delincuente ni nada parecido.
Los cabros apresados en Collipulli, probablemente sin los computadores, estarían robando gallinas en el campo, y lo único que han hecho es reemplazar la bolsa y el alicate, por un PC con conexión a Internet. De gato de campo a hacker de campo no hay mucha diferencia; ambos, MADE IN CHILE.

martes, 28 de agosto de 2007

Mundo Virtual

Como decía en un artículo anterior, la invasión de Blogs, Fotologs, Vlog, juegos, chats, software de mensajería está plagando la agenda diaria de los jóvenes chilenos. Cuando yo era "cabro de colegio", llegaba a mi casa rápido a tocar guitarra, a dormir una siestecita, o a prepararme para ir a la casa de algún compañero(a),o simplemente ir al centro a encontrarme con alguien. Ahora es diferente. Llegan corriendo a meterse a MSN, a sus fotologs (para leer quién y qué les han escrito) o participar en foros. Jamás han conocido una carta en hoja de cuaderno y con estampilla (que parece que ya ni hacen, además) y menos aún, juntarse. Tener Internet en la casa es fundamental, si no, estás en desventaja ante el resto de tus pares, no te pasarán la tarea o el trabajo para mañana, ni podrás chatear con la mina que te gusta, ni nada. Sin internet, no existes. Puedes ir a un cibercafé, pero no es lo mismo. Ya sabemos que Chile es el país que más usuarios de fotologs tiene en el mundo. En la foto vemos a Vale, que nos posteó en el artículo anterior en una típica pose "fotologuera".
El extremo de los mundos virtuales, es SECOND LIFE. Esta es una plataforma (software) en tres dimensiones, que te permite interactuar en escenarios virtuales (aveces a imagen y semejanza de lugares reales). En Second Life (SL) creas tu imagen como gustes, puedes ir donde quieras, puedes comprar servicios, o vender. Hay moneda virtual, y hay muchas cosas gratis, y cosas para hacer que te generen dinero. La empresa que maneja el software, recientemente prohibió las apuestas en el sitio. Pero como SL es reglejo de RL( Real Life), tiene similares vicios; delincuencia, sexo, comercio ilegal, etc. Este es un sitio para adultos, pero hay una versión para adolescentes también. Ya no mucho más tiempo pasará, en que nos pongamos lentes 3d y asistamos a verdaderas reuniones virtuales, conversando y escuchando en tiempo real.
Aerosmith ya lo anonciaba en sus vídeos del año 1994 (aprox.) del disco Get a grip, pero ahora ya está todo preparado; existe la tecnología, los conocimientos, los anchos de banda requeridos y las ganas!. Oh!, ya debo irme, tengo que tocar batería en la Isla Chile (Moneda) en SL a las 20:00 hrs (www.secondlife.cl)

viernes, 24 de agosto de 2007

¿De qué cresta estamos hablando?

Peor que en chino. Claro, si escuchas o lees como hablan los jóvenes de menos de 20 en Chile, pareciera un verdadero dialecto o lengua muerta, perdida, etc. Creo que siempre hemos hablado y escrito más o menos, pero ahora, gracias a Internet, los mensajes de texto, las modas,o qué se yo, anda todo bien raro. Cada uno en su época tuvo alguna manera especial de comunicarse, una jerga, un estilo, pero tengo la sensación de que ahora esto se hace bastante incomprensible. Yo no tengo problemas en entender, me comunico con gente de muchos lados del planeta y de muchas edades, y por lo mismo les digo, en Chile, la cosa es GRAVE. Además, si prendes la TV y ves programas para "jóvenes", te encuentras con un zoológico impresionante de humanoides que se hacen llamar, entre otras cosas, Emos, Pokemones, Flaicores, Pelolais, Ondulais, etc. Varias de estas tendencias, vienen acompañadas de disfraces, maquillaje (tanto para hombres como para mujeres), y casi todas son importadas. La importación viene directamente y en tiempo real gracias a Internet. Si alguien se preguntaba qué es globalización, esto es un claro ejemplo. Los que tienen hermanos de esas edades deben entender todos estos conceptos, pero los que bordeamos los 30 (para arriba o para abajo, jaja) y no tenemos cercanía con ese sector etario, ¿quién nos explica?. Necesitamos que algún individuo estudioso del lenguaje nos escriba un diccionario o algo parecido. Lo extraño, y que no veo cómo explicar, es que esto pasa en Chile más que en otros lados, y es cosa de ver la cantidad de fotologs que hay a nivel mundial; los chilenos son mucho más de la mitad del total.
Lo divertido, es que todos estos cabritos disfrazados de alguna cosa crecerán, se cortarán el pelo, se pondrán una corbata, ropa formal. Se sentarán en la oficina desde las 8, cumplirán horarios. Luego se casarán, tendrán hijos, que volverán a disfrazarse de algun otra cosa más rara aún, y sus padres no los comprenderán, habrán peleas, etc. La historia se repite desde hace miles de años...en su momento el tango fue prohibido, Elvis "pelvis" Presley, los horriblemente "chascones" The Beatles, etc., etc., etc...

...Juventud, divino tesoro.

viernes, 17 de agosto de 2007

¿De qué compañía es el número?


Muchos de los que usamos celulares y tenemos algún plan, tenemos acceso a precios diferenciados según la compañia a la que llamemos. Lógicamente llamar a los números de nuestro propio proveedor, nos sale siempre más barato. Acá les dejo el link de una página chilena, en la que sólo basta con introducir el número celular, presionar ENTER e inmediátamente tienes la compañía a la cual pertenece. Con estos pequeños trucos podemos "optimizar" recursos, ya que mientras las compañías de telefonía móvil nos sigan estrujando, cada esfuerzo por ahorrar algunos pesos, nos sirve. En Estados Unidos, por ejemplo, los planes sun muy baratos, y los fines de semana puedes hablar lo que quieras, independiente de la compañía. También, si has tenido un número por años, y deseas cambiarte de proveedor, puedes hacerlo. Toda la tecnología para hacer posible estas cosas existe en Chile, pero lógicamente, a las empresas no les gusta que uno tenga muchos derechos, sobretodo si eso implica la posibilidad de dejar de arrancarnos alguna moneda del bolsillo. Bueno, ahora sí el link:

jueves, 16 de agosto de 2007

CAPITULO FINAL ALGUIEN TE MIRA!!!

Este el el capítulo con el cual TVN pone fin a su famosa novela ALGUIEN TE MIRA. Lógicamente no lo escribí yo, ni soy responsable de la ortografía y/o redacción. Los dejo con el final entonces:

"Julian con su desesperacion comenzara a rociar bencina a Rodrigo para quemarlo y asi hecharle la culpa definitiva a Rodrigo.en ese momento ocurre una explocion. mostraran una imagen en donde los tiras o ratis o investigaciones espera afuera del bunker, espectantes a lo que ocurre dentro del bunker... piedad tambien esta a fuera esperando...(Y PORK JULIAN INYECTÓ A LA PIEDAD?..MMM FOME LA WEA)Explota y nadie sabe lo que pasa ... ,Aparece Rodrigo apenas caminado el cae al suelo y Piedad se abalanza gritando "Rodrigo!!!!!! .Rodrigo queda con la mitad de cara quemada y parte de su cuerpo" (LISTOS PA' COMER CHICHARRON) Matilde dijeron que no se recupera, pero no se si sera asi del todo ya que anoche hablo un poquito"...Mostraran la escena en donde sale Julian, quemandose entero en llamas por todo su cuerpo. y aparecera "Benjamin" quien pilla desprevenido a un " tira" y toma su pistola y dispara contra Julian... EL maldito no muere y Benjamin sigue disparando hasta que este cae de rodillas y mira a Benjamin y sonrie con una burla que benjamin no duda en re-matarlo." para vengar la muerte de su amada Tatiana. Benja se va preso y Julian muere, piedad queda con su hija.^ Y NO SE SABE SI TIRARAN LA ESCENA DEL HIJO DE JULIAN MATANDO A UN GATO... PLOP Y LA PIEDAD SERIA "0" APORTE....EN K HABRA ESTADO PENSANDO ILLANES AL ESCRIBIR ESE FINAL TAN POBRE???"

...se casaron y vivieron felices para siempre (jajajaj).

Llora Temuco

Cuando todos esperábamos ganar, llega este charco de agua fría. Fue una de esas tardes para olvidar. No tanta gente en el estadio (menos de 10.000). Nos perdimos un penal, y luego de eso el partido ya se acabó. Por dos goles a cero nos venció Rangers de Talca. Que la prensa y los entendidos escriban y hablen.
Quería decir acá, que si en Osorno nos comimos unas tremendas sopaipillas, en Temuco comimos unas más chicas, pero mucho más ricas. El nuevo sistema computacional para ingresar al Estadio hizo muy lenta la llegada de la gente. Ojalá sea por "la novedad" y la inexperiencia de los operadores y que ya luego se agilice.
Para variar, en Tribuna Andes numerado, se hizo presente "El Show de los Asientos", que consiste en que la gente que tiene comprada sus entradas por el resto de la temporada, y tiene asientos asignados, llega a última hora a ocupar sus lugares. Muchos de esos asientos tienen pegado el nombre del "dueño", pero muchos no. Y ahí está el problema. Y no es culpa del hincha que llega temprano, se sienta en donde no hay ningún nombre y luego a cinco minutos (o muchas veces ya comenzado el partido) llega el abonado pidiendo su asiento. La cosa es que entre alegato y alegato, de pie, no dejan ver el partido, molestan e interrumpen. Lo ideal sería que Nehuén S.A. pusiera TODOS los nombres de los abonados en sus respectivos asientos, así, nadie los ocuparía. Lo otro, es que los abonados se dignen a llegar temprano, y si llegan tarde, no armar atado tratando de sacar a alguien de sus asientos, ya lo dije; puta que molestan. Señor Cánovas, llegue más temprano con su clan, o ponga ud. mismo los nombres correspondientes en los asientos. O por útimo, convide café con malicia junto a su amigo veterinario.
Afuera del camarín de Temuco, esperamos la salida del Gurú. Más de alguna manzana se vio volar a la salida del equipo de la cancha, y pensamos que le llovería alguna que otra "chuchadita" al gurú... El primero en salir, muy rápido, caminando y serio, fue Luc Besala. La gente lo apoyó con su aplauso, su pareja lo esperaba. Luc fue sacado del partido luego de haber cometido una infracción penal, y eso, a la hinchada no le gustó, hubo pifias y reclamos. En conferencia de prensa Bonvallet reconocerñía que lo sacó "en castigo". Cristián Gonzalez salió entre aplausos también, ya que junto a Rolón, fueron los que más y mejor jugaron. El argentino y debutante Tagliani no jugó mal, le falta afiatarse no más. Olguín se vio mal. Un poquito gordito dicen algunos, en realidad cero aporte; ojalá mejore.
Los Devotos como siempre, todo el partido cantando, apoyando, saltando. Qué silencioso sería el estadio sin ellos, ¿el Club les financia alguna cosa?, si no, debería hacerlo.
Este domingo jugamos con Unión la Calera, y será transmitido por CDF a las 12.00. El partido de Temuco y Osorno lo pasan hoy a las 18.00 en CDF (para que vean el penal mula con que nos matricularon).

lunes, 13 de agosto de 2007

La Historia no pesó



La historia estaba a favor de Deportivo Temuco. Según las propias estadísticas de un diario que te regalan en el "Estadio" en Osorno, Temuco debería haber vencido. Más de MIL personas llegamos a apoyar al equipo, los Devotos aperrados como siempre, dejando callado un estadio lleno de "entretenidos" osorninos. Dos mil pesos la Entrada que nos compró nuestro amigo Pablo el día anterior y partimos al estadio. Hace 10 años que no venía a Osorno, y realmente debo felicitar al Acalde, por su política de preservación de la ciudad: ESTÁ IGUALITA!, CERO AVANCE!. Los mismos tétricos semáforos, los colores grises, edificios antiguos, etc. El famoso estadio Rubén Marcos Peralta es caso aparte. Por fuera es como un galpón, de lata. Al interior, los asientos son de madera, sin siquiera escaleras para subir, no hay seguridad, pésimas instalaciones. Es como un estadio de colegio alemán, quizás como de universidad. Eso sí, la cancha chiquitita, bonita, el pasto sintético impecable, pero poco espacio entre los bordes de la cancha y la publicidad. La verdad, es que lo más grande (aparte de la hinchada de TEMUCO) no era la ciudad, ni la cancha, ni el estadio, ni el público, si no, unas TREMENDAS sopaipillas tipo pizza que todo el mundo compraba. Según mi opinión el partido estuvo parejo. Temuco salió con garra y Osorno se paró bien. El encuentro estuvo entretenido, los Devotos alegraron el ambiente y supieron aperrar en los incidentes en el entretiempo, y durante el resto del partido. Tuvimos que esperar que se fuera TODA la gente del estadio para poder salir. Estuvimos rodeados de fuerza policial, y soportando los insultos de los osorninos que ya nos estaban mandando a Tercera División.
El penal a favor de Osorno fue un FRAUDE, el segundo gol de Osorno, desinteligencia de Temuco.
Comenzamos ganando, y nada mejor que de visitar irle ganando al puntero...siendo colistas, la alegría duró poco. Al final, el Gurú sale entremedio de una lluvia de pilas, monedas, papeles, etc. Hay pica contra el Gurú, hay que ir masivamente este miércoles al estadio. El Bonva estuvo en la clínica ayer, no se sentía bien.

Les dejamos dos videos de la visita a Osorno:
VIDEO INCIDENTES ENTRETIEMPO, BARRAS
VIDEO SALIDA DEPORTIVO TEMUCO

lunes, 6 de agosto de 2007

Alguien Te Mira, el final....

Así es. TiroAlTiro.com les trae el final de esta novela nocturna que tanto ha sonado últimamente. La verdad es que yo no la veo, y me da lo mismo. Sé que muchos de los que la ven, no aguantarán la curiosidad, y leeran lo que a continuación copio de un blog que ha adelantado muchos sucesos, la fuente es confiable, si no quieren saber, no sigan leyendo:
(ACLARACIÓN: yo no sé si esto es verdad o mentira, esta información es del 31 de julio, y quizás algunas cosas ya han sucedido. Como ya dije, no veo la novela, no tengo idea.)

"Hola , esta teleserie la esta rompiendo con todo y la seguira rompiendo ya que falta lo peor por pasar. sino quieres saber es hora que te salgas y no leas ya que lo que se viene es brutal.
El orden de las cosas que pasaran no estan en forma cronologica.
Bueno esto es lo que pasara dentro de los capitulos siguientes hasta el mismo final:

Matilde encuentra el bunker, nose como ocurre pero lo encuentra y abre un refrigerdor....
con gran sorpresa y horror ve a Mauricio o parte de El. Encuentra su cabeza. Que fuerte
Lo peor que se encuentra con Julian. Ella escapa en su auto y comienza una persecucion.
Julian detras de su presa que ya sabe que el es el asesino. Matilde desesperada uye pero no logra escapar.
Julian hace que Matilde se estrelle y quede PARALITICA. Lo cual no puede hablar y contar que julian es el asesino.
A Julian le piden su firma para autorizar operarla para su recuperacion, en cambio el finge sentirse mal y destruido lo cual se niega a dar la firma para que no sufra una desilucion al pensar que podria mejorar su salud. es un "Maldito"

Bueno por otra parte Tatiana para vengarse de su marido Benjamin se acuesta con el comisario o juez nose como se llama, pero se entiende y para rematarla se acuesta con JULIAN.

Benjamin trata de recuperar su matrimonio y decide hacerlo con apoyo familiar y esta a punto de lograrlo y juntarse nuevamente con Tatiana para poder ser felices nuevamente. pero llega Julian y decide que su proxima victima es TATIANA. Benjamin queda destruido.
y hay mucho mas..... no sigas leyendo no seas curioso....
yo soy muy curioso y no aguanto de no seguir leyendo.

Pasara el tiempo y Julian y Piedad se casan para ser felices.

rodrigo sigue buscando mas informacion hasta llegar a la verdad.

descubre que julian es el asesino, y cuando ocurre esto Julian esta a punto de matar a su amada Piedad.

Los tiene a los dos Julian decide matar a Rodrigo pero para que crean que Rodrigo es el asesino. comienza a rociar con vencina el cuerpo de Rodrigo para quemarlo Vivo.
Pero el tambien se macha con vencina. rodrigo lograra salir ???? pronto les cuento el final. " en la escena final participa JULIAN y Benjamin

Espero alla sido de su agrado y salir de la curiosidad. del resto de los personajes no me informe solo que los mas importantes.

Esta informacion o fuente la obtengo de una conversacion con amigos que trabajan en TVN"

Los Prisioneros, Raspando la olla...

El que guarda siempre tiene, como decía alguna abuelita por ahí. Este material acaba de aparecer de la mano de un usuario de sitio web El Antro. Directamente, gracias al hermano de Jorge González llega este disco inédito de Los Prisioneros. Son 18 temas en formato MP3, la mayoría nunca ha visto la luz, otros, versiones en vivo de temas muy conocidos como "Nunca quedas mal con nadie". El disco se pasea por varios estilos, desde la onda rockera tipo Elvis hasta la música pesada de los ochenta, sumándole temas raros, de esos que se cantan en las tardes aburridas y de "patear piedras" en donde cualquiera pudo haber apretado "REC" a la radio y guardar los sonidos. El ruido casetero es innegable y el contexto aporta con la dosis necesaria de aquellos días grises de creatividad entre cuatro paredes. Jorge bautizó este casete como "Raspando la olla..." y la cinta fue guardada por Claudio González desde aquella época hasta nuestros dias... Los dejo con los links de descarga: